Autoridades de Paraguay y Bolivia se reúnen para reafirmar su compromiso con el desarrollo de la frontera en el Chaco

El día sábado 24 de junio, autoridades paraguayas y bolivianas se reunieron en conmemoración a los 88 años de la firma del Tratado de Paz del Chaco, en ella se comentaron los proyectos que se están llevando a cabo en favor al progreso y desarrollo de las Rutas PY N° 14 y 16 en la zona de la Frontera.

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) en presencia de autoridades de Paraguay y Bolivia, realizaron un encuentro en las inmediaciones del hito VII sobre la ruta nacional N° 16, donde ambas delegaciones coinciden que las condiciones están dadas para hacer una ruta internacional conectando Agua Dulce a Santa Cruz, Bolivia. Estuvieron presentes de parte de Paraguay: el presidente de la APAD Celso Muxfeldt y comitiva, el Gobernador Actual Ricardo Duarte Filho, el Gobernador Electo del Departamento de Alto Paraguay Arturo Méndez, el Ministro de Agricultura y Ganadería Ing. Santiago Bertoni, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Dr. Pedro Galli y el Diputado Nacional Pastor Soria. De parte de Bolivia estuvieron presentes el Sr. Eduardo Díaz, Alcalde de Roboré y representantes de la Cámara de Rutas Nacionales e Internacionales de Bolivia.

Posteriormente, se realizó la visita de las instalaciones de la Agroganadera Menegat, donde el productor Ari Menegat presentó los logros de la zona en cuanto a producción de granos y un futuro proyecto de una fábrica de balanceados para beneficio de vecinos dedicados la cría de ganado.

Comitiva de la APAD y autoridades presentes en el Silo de la Agroganadera Menegat.

Finalmente, el predio de la APAD fue el cierre del recorrido, donde se presentó la escuela Defensores del Chaco y realizando la apertura de la gran feria de Reproductores, Invernada y Consumo con un hermoso acto regalo de los alumnos de la misma.

Reunión en el predio de la APAD, donde se realizó la gran feria.

La feria, con un remate de casi 90 lotes, fue una amena fiesta donde se reunieron autoridades y productores miembros de la APAD para hablar de todos los logros de la zona, demostrando que con cooperación, trabajo y sacrificio, se puede apuntar a un continuo y sostenible progreso del Chaco Paraguayo.

Para descargar la gacetilla completa haz clic aquí.